Periodista crónica

Historias sobre derechos humanos, justicia social, migración, medioambiente y género. Por Peña Monje

  • Escritos
    • Crónicas
    • Opinión
    • Relatos
  • Podcast
  • Viñetas
  • Bio
  • Contacto
  • Escritos
    • Crónicas
    • Opinión
    • Relatos
  • Podcast
  • Viñetas
  • Bio
  • Contacto
  • Colaboraciones

    En llamas

    marzo 2, 2021

    Cae la noche ingenua y desprevenida. El bosque te protege del viento que ruge fuerte, lastimando tu piel bronceada por el sol. Una jornada dura, piensan tus pies, que casi no se levantan del suelo.

    Read More
    Peña Monje
  • Colaboraciones

    Guardianes de la historia

    marzo 2, 2021

    Una ciudad que mantiene vivos a los guardianes del conocimiento es una ciudad a la que le importa la cultura de su vecindad

    Read More
    Peña Monje

¡Sígueme!

¿Nos tomamos un café?

Para seguir escribiendo y alimentando esta página necesito estar despierta, con los ojos bien abiertos. Así, podre estar atenta a lo que sucede a nuestro alrededor. Un poco de cafeína no me vendrá mal. ☕

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Instagram

pemonje

De camino al trabajo, a la uni, en el coche, esper De camino al trabajo, a la uni, en el coche, esperando el bus, comiéndote un atasco, un helado o cuando vuelves a casa después de sudar la gota gorda. No hay excusa para no ponerte el 1x04 de @mejorlohablamos.pod 🎙️

Y es importante que lo hagas porque hablamos del suicidio y su prevención. Un problema de salud pública que cuenta con altas dosis de temor y tabú que hay que derrotar a golpe de informacion veraz y contrastada. Ha sido uno de los temas que más me he currado porque sentía que merecía mi completa sensibilidad, criterio, respeto y honestidad. 

Gracias a este capítulo vuelvo a reafirmar que la información salva vidas. 💖

Disponible en tu plataforma favorita. @spotifyspain @ivooxcom @podimo_es @applepodcasts 

Hablemosssssssssss 🗣️💚
.
.
.
#suicidio #prevenciondelsuicidio #saludmental @saludmentalandalucia
Alto, bien alto, por encima de las nubes. ☁️ Alto, bien alto, por encima de las nubes. 

☁️☁️☁️
De cuando me colgaban trenzas y me daban los preci De cuando me colgaban trenzas y me daban los preciosos rayos de 🌞 de la terraza de @hotelcondealamo 🌻

📸 de la luz más especial, @elyasperez ✨
Las historias se entremezclan, al igual que los mo Las historias se entremezclan, al igual que los motivos. Continúas, entras en tu burbuja y decides acelerar el paso. Pero de pronto, te llega un mensaje de aliento, de desesperación. Un mensaje que tan solo pide una vida tranquila. Una vida en paz. Este mensaje me llegó el otro día desde Bosnia, pero quien lo escribía tuvo que salir huyendo de Irán. Hay vidas que siguen paralizadas, esperando una salida, una respuesta. Vidas que se sienten perdidas, desprotegidas y olvidadas.

Ayer @cearefugio afirmó que en el año 2022 aumentaron notablemente las necesidades de asilo en todo el mundo y que se superó la cifra record de 108,4 millones de personas desplazadas forzosamente. 

Urgen vías seguras, legales y justas para que se garantice el derecho a migrar. 

Por sus derechos, que son los nuestros.

Por tantas vidas que merecen continuar. 

#DíaMundialDeLosRefugiados
La sonrisa es grande porque he podido realizar una La sonrisa es grande porque he podido realizar una revista dedicada al cuidado🫂. Con mucho mimo he diseñado cada página y he podido contar historias de personas que se cuidan unas a otras en medio de las turbulencias. Mi trabajo, cada día, me enseña lo vulnerables que podemos llegar a ser y me recuerda, historia a historia, que no estamos exentos de ser atropellados por la vida y que, por ello, tenemos que protegernos de los virus prejuiciosos, estereotipados y hasta arriba de egoísmo que flotan por el ambiente. 🌱Cultivarnos como sociedad, hacernos ricos de vitaminas empáticas, entendiendo que no somos islas solitarias y que, por el contrario, nos necesitamos.  Un cuidado que debemos trasladar a nuestro medio🌏, a aquella que nos deja estar y nos permite seguir siendo a pesar de nuestros estornudos, desechando dictaduras antropocentristas y entendiendo, de una vez, la necesidad imperiosa de entrelazarnos como hilos de una misma telaraña. 🧶

En esta revista he podido conocer la importancia de los cuidados. Adentrarme en esa mano que te salva cuando te sientes sola, en esos ojos que te escuchan cuando tus voces interiores te maltratan, en ese aliento que te proporciona el coraje que ahuyenta la incertidumbre, en esa caricia que no solo te aporta consuelo, sino que tiene la capacidad de transformarte o en esa oportunidad que necesitabas cuando dejaste de creer en ti.

No me cansaré de dar las gracias a aquellas personas que dicen sí a desnudarse, a relatar momentos oscuros e intentar sacarles brillo en forma de aprendizaje. Gracias por permitirme seguir contando.

📰 Revista impresa en el Centro Especial de Empleo Artes Gráficas de @aspapronias_oficial y con papel producido de manera sostenible. Además la revista incluye un marcapáginas fabricado con papel de semillas compostable para poder plantarlo y que te salga una 🌻.

👚 por la manitas de Verónica @waisso_clothing 

#periodismo #historiasdevida #cuidados #medioambiente
El sábado por la mañana desde Huelva vimos una t El sábado por la mañana desde Huelva vimos una torre de humo que nos inquietó 🔥. Estuvimos toda la mañana con la preocupación. A medio día supimos de dónde venía: el asentamiento de Palos de la Frontera, donde vivían más de 500 personas. 

¿Qué ha pasado con ellas estos días? ¿Cuál es su futuro? ¿Cuál ha sido la atención social, pública y humanitaria que han tenido?

Aún me pican los ojos y me rabia la garganta por lo ocurrido. Nuestros vecinos y vecinas siguen sin respuesta. ➡️ te dejo mi último escrito sobre lo ocurrido. También en www.periodistacronica.com
Gracias a @faisem_saludmental por dejarme un año Gracias a @faisem_saludmental por dejarme un año más disfrutar de gente con tanto talento y creatividad en su gala 'Hechizofrenia', un evento cultural que pone el foco en visbilizar la salud mental y combatir ese estigma que aún sigue pesando en nuestro país. Gracias también a mis compis Benavides, Cymbeline y @m.lombo . Un placer compartir escenario. 😍💖✨

Vestidazo fantasía de @desigual 👗

Gracias a toda la organización de @faisem_saludmental por la confianza. 

Por una salud mental digna e integradora para todas y todos. 💜

Nos vemos en la próxima. 🫶
🔈Ya está disponible el segundo capítulo de @m 🔈Ya está disponible el segundo capítulo de @mejorlohablamos.pod y en él conversamos sobre el trabajo, sobre lo que supone en nuestras vidas y lo beneficioso que puede llegar a ser cuando atraviesas por un problema de salud mental. Además, también hablaremos de cómo deberíamos prevenir futuros problemas y trabajar porque en los entornos laborales se deba cuidar la salud mental de cualquier persona y se pueda hablar sin tabúes sobre ello. ❌🤐

Gracias, como siempre, a aquellas personas que me abren su mundo y me permiten entrar un poquito en él. En especial, gracias gigantescas a Emilio, una persona que te enseña sin él pretenderlo. Hablar con Emilio es recordar que claro que la recuperación es posible, pero hace falta mucha voluntad, cuidado, profesionales que acompañen, una sociedad que esté a la altura y oportunidades reales, justas, conscientes y constructivas. 

Disponible en tu plataforma favorita. 💖🧠💛

Y me haces un gran favor si me cuentas qué te ha parecido. 🥰

Nos escuchamos prontito. 
.
.
.
#trabajo #empleo #saludmental #trabajodecente @saludmentalandalucia @consaludmental #MejorLoHablamos
Esta semana he tenido la oportunidad de presentar Esta semana he tenido la oportunidad de presentar un encuentro muy especial. Un encuentro que quiere visibilizar y darle valor al mundo rural y a las personas que lo habitan. Un evento que quiere poner en el centro a esas personas comprometidas con sus pueblos y que, a pesar de las dificultades, apuestan y se reinventan generando riqueza más allá de lo económico. 🌿

Vivimos, en muchos casos, deprisa, desconectadas, sin tiempo para nada, corriendo, con mucho descuido y desvinculación. Por eso encuentros como este son importantes, porque te ponen en tu sitio, porque conoces a personas que te bajan las revoluciones, que te enseñan a mirar de una manera más consciente y poniendo en el centro la importancia de los cuidados. De cómo nos tratamos entre nosotras y cómo nos comportamos con la tierrita que nos deja ser. 🌱

Gracias a @caritashuelva por poner el foco en un tema tan vital. Gracias @aytohinojos por la acogida. Gracias a todas las personas artesanas que compartieron sus saberes y que nos conectaron un poquito más con lo que somos. 🫂

📸 de mi @elyasperez que siempre me saca mi mejor ✨
Hoy, #8m, estrenamos el primer capítulo de #Mejor Hoy, #8m, estrenamos el primer capítulo de #MejorLoHablamos y en él conversamos sobre el mundo rural y la salud mental. En primera persona ELLAS, las mujeres rurales, nos cuentan lo que significa tener un problema de salud mental en un entorno rural. Hablamos de temas tan importantes como el estigma, la discriminación, el mundo de los cuidados, el trabajo no remunerado, el machismo y los roles de género que muchas mujeres tienen que vivir por el simple hecho de ser mujer.

Para contar historias, a veces, es inevitable volver a pasar por la herida. Pero sé lo difícil que es. Por eso le doy las gracias a Conchi y Sara, que me abrieron un poquito de su dolor para que pudiera ser escuchado y reivindicado. Para que pudiéramos adentrarnos en su mundo y comprender que existe, que está ahí y que tiene los nombres y apellidos de miles de mujeres. Gracias también a Paqui, psicóloga de @semillasdefuturo , por explicarme y asesorarme desde la comprensión y el cariño.

Disponible en tu plataforma favorita. 💜

Nos escuchamos prontito. 
.
.
.
#mujerrural #saludmental #mundorural #feminismo @saludmentalandalucia
FelizFelizFelizFelizzzzzzzz✨✨✨✨. Porque ma FelizFelizFelizFelizzzzzzzz✨✨✨✨. Porque mañana estrenamos #MejorLoHablamos, un podcast para conversar sobre salud mental. Un podcast para escucharnos por dentro, para dar visibilidad a las diferentes realidades que existen sobre salud mental a través de la narración de personas con experiencia propia, profesionales de la psicología y psiquiatría, familiares y, en definitiva, personas que puedan poner sobre la mesa de manera consciente y cercana lo que significa vivir con un problema de salud mental.

A partir de mañana estará disponible en las principales plataformas (@spotify , @ivooxcom , @apple_pod_ y @podimo_es ), pero si usas otra, también lo podrás encontrar sin problemas. 

Espero que os llegue, que lo escuchéis y que me deis mucho feedback. ❤️‍🔥❤️‍🔥

Gracias a todo el equipo de @saludmentalandalucia por decir SÍ a este proyecto y por confiar en mí para capitanearlo. Gracias infinitas al que siempre está @elyasperez , que con su talentazo brutal me acompaña en esta aventura desde todos los apartados posibles. 🚀

No sabéis las ganas que tengo de que lo escuchéis. Mañana, #8M, primer capítulo dedicado a la mujer rural y la salud mental.

Así que eso, que #MejorLoHablamos, porque hablando se entiende la mente. 🧠🔁🫂

.
.
.
#saludmental #mentalhealth
Life Begins with Migration, como dice la newslette Life Begins with Migration, como dice la newsletter de @porcausa_org . Y así es. Desde hace ya algunos años que vivo obsesionada con este tema. Y no solo veo la migración en los hechos abominables que ocurren en nuestros mares o en nuestras fronteras, o en las políticas migratorias que no construyen vías seguras y legales para las personas que deseen iniciar una nueva vida. Veo la migración en nuestros barrios, en nuestras calles, en nuestras plazas, en la cola del súper, en la salida del cole, en la ventanilla del cine, en los parques, en la tienda del barrio. Por eso, el año pasado comencé a estudiarla de manera más consciente con el @comillas_iuem . 

Febrero acabó lleno de aprendizaje, conversaciones y debates. Pero lo más importante es que lo finalicé llevándome en la maleta a personas súper top de diferentes partes del globo que, también las migraciones, me han permitido conocer. ✨🗺️
Mohammad tuvo que salir de su país para salvarse. Mohammad tuvo que salir de su país para salvarse. De un día para otro tuvo que hacer las maletas y huir sin decirle nada a su familia para no ponerla en riesgo. Mohammad es un antiguo soldado de la guerra de Irak. Trabajaba para el gobierno pero, en 2018, cuando se negó a hacer un tipo de trabajo que le pedían, lo quiso dejar. A partir de ahí empezó a ser perseguido, lo amenazaban con una condena de por vida en la cárcel o mucho peor, con la pena de muerte. “Cuando salí de mi país no pensé que pondría mi vida en peligro en el viaje, no era consciente de los riesgos que supone una travesía de estas características, no pensé en nada, no tuve la opción de decidir o meditar si salir o no, simplemente me tuve que ir para poner a salvo mi vida y también la de mi familia”.

Historia completa en @elsaltodiario 📰

Link del reportaje en mi bio. 🔗

#migracion #saludmental #borders #fronteras #ue #unioneuropea #balkanroute
La salud mental está en juego para miles de migra La salud mental está en juego para miles de migrantes que intentan cruzar la Unión Europea. “Hay muchas razones para emprender una migración, pero a veces de esa decisión depende tu vida”. Los relatos en las fronteras son espeluznantes. Pude ser testigo de la crudeza que viven las personas que atraviesan la Ruta de los Balcanes, queriendo cruzar la línea fronteriza que separa Bosnia con Croacia.

Son muchos los testimonios que denuncian el uso de violencia cometida por las autoridades croatas, cuentan la humillación, el despojo de todo lo que llevan encima, los empujones y el trato degradante que reciben. Estos atropellos, sumados a las condiciones precarias de vivienda y a los acontecimientos traumáticos que han tenido que vivir durante el proceso migratorio, dañan la salud mental de las personas migrantes que no cuentan, en un viaje que dura incluso años, con un sistema que les cuide y cubra sus necesidades. 

Reportaje para @elsaltodiario 🗞️

Link en bio. 🔗

#UE #migracion #bosnia #croacia #balkanroute #saludmental #mentalhealth @no_name_kitchen
Terminé el año en la carretera, sumando kilómet Terminé el año en la carretera, sumando kilómetros al mapa de nuestras vidas. Por ella aparecían centelleos de luces verdes y azules que se entrelazaban al ritmo de la verborrea. Paseé por Cascais imaginándome a @rosamontero_oficial en una de esas casitas escribiendo, sin cordura, su última novela que tanto me ha enloquecido. Despedí el año caminando, descubriendo y preguntando mucho. Paseé por los palacios deshabitados de Sintra, por un cuento encantado aunque desgarbado y sin gracia. Un día después, comencé el año por las calles en las que, un tiempo atrás, lo hicieron Pessoa y Saramago. Compré su Ensayo sobre la ceguera en la lengua en la que fue pensado y en la librería más antigua del mundo. Probé la parte más dulce del país luso, subí cuestas que luego me enseñaban sus bajadas, escribí deseos en una servilleta y brindé con café para celebrar los mundos que están ahí, ansiosos porque entremos en ellos.

Chín chín.

✨
Este mes he podido presentar la Gala #CAZAESTIGMAS Este mes he podido presentar la Gala #CAZAESTIGMAS2022, unos galardones que reconocen el trabajo de personas que, día a día, dedican su tiempo y sus esfuerzos a mejorar la vida de personas con problemas de salud mental, darles la dignidad y participación que merecen y la libertad y autonomía que cualquier persona necesita. 

Afortunada. ✨

Es bonito saber que si algún día los monstruos interiores vienen a verme o mi puzzle se resquebraja, habrá personas sensibles que me cogerán la mano, me acompañarán en el camino y alumbrarán cualquier tiniebla. ❣️

Gracias por la confianza.

@feafeshuelvasaludmental @saludmentalandalucia @dipuhu @aytohuelva @puertodehuelva 

👗 @companiafantastica
Por nuestros derechos. Por tantas vidas. #díade Por nuestros derechos. 
Por tantas vidas.

#díadelaspersonasmigrantes 
#18dic
Tuve la suerte de presentar ‘Hechizofrenia’, u Tuve la suerte de presentar ‘Hechizofrenia’, un espectáculo organizado por @faisem_saludmental para concienciar contra el estigma de las enfermedades mentales y destacar la creatividad de las personas con problemas de salud mental. Esta vez el arte corrió por los pasillos de un lugar histórico del siglo XVI: el Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María. 

Gracias a toda la organización de @faisem_saludmental por la confianza. Fue precioso. 

Por una salud mental digna e integradora para todas y todos. 💜

 @canalsurradiotv 
#saludmental 
#presentadora
💚🌿🐛 💚🌿🐛
[SONIDO ON🔊] La noche y los árboles nos proteg [SONIDO ON🔊] La noche y los árboles nos protegían de la escena que teníamos a escasos metros: el Campo de Refugiados de LIPA, a 25 kilómetros de la ciudad de Bihac (Bosnia). El fuego nos arropaba a la vez que nos hacía iguales. Un plato de arroz fue suficiente para calmar nuestros ruidos sedientos de calma. Aquellas pesadillas llenas de fantasmas, tan crueles e infernales que nadie pensó que existiesen. Aquella zozobra tenebrosa se escondía entre las arboladas de las fronteras. Ahí, donde nadie puede verlas. 

Mientras mi mente intentaba comprender la inmoralidad del atropello, Mohammad, ex soldado de la guerra de #Irak que tuvo que escapar de su país para salvarse, empezó a cantar. Y entre sus melodías se escondían las más de 30 veces que ha intentado cruzar la frontera con #Croacia. Su voz se quiebra y oculta, a su vez, la fractura que ha sufrido su salud mental por el hecho de migrar. Las situaciones tan severas que ha tenido que atravesar, lo difícil que se lo han puesto las fronteras injustas que nos miden y encierran. Sus quejidos se duelen, se lamentan, esconden los años que lleva viviendo en la incertidumbre, en el ir y venir y vuelta a empezar. Su tarareo quiere disimular lo que le duele no poder hablar con su familia, las amenazas que ha soportado en el camino, el temor de no poder continuar y la violencia que ha sufrido por parte de la policía.

Las políticas migratorias que gobiernan las fronteras empujan a las personas a tener que vivir situaciones límites. En esas políticas residen los sueños de las personas migrantes, su integridad, su salid mental. Son ellas las que se exponen, las que arriesgan, las que pierden y las que dejan atrás.

#NoBorders #migration #saludmental #mental #europe #balkanroute #europe 

@no_name_kitchen
Cargar más Síguenos en Instagram

Entradas Recientes

  • May 18, 2023 Mañana es hoy y sigue siendo como ayer
  • Dic 05, 2022 38 menos
  • Dic 05, 2022 El ‘pole dance’, un deporte inclusivo que une y empodera a quien lo practica
  • Abr 20, 2021 Enfermos de intolerancia
  • Abr 15, 2021 Eso quiero: ir al médico si lo necesito

Archivos

  • mayo 2023
  • diciembre 2022
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
2023 Peña Monje ©
Periodista Crónica ®