Periodista crónica

Blog dedicado al periodismo social y comprometido. Por Peña Monje

  • Escritos
    • Crónicas
    • Opinión
    • Relatos
  • Podcast
  • Viñetas
  • Bio
  • Contacto
  • Escritos
    • Crónicas
    • Opinión
    • Relatos
  • Podcast
  • Viñetas
  • Bio
  • Contacto
  • Colaboraciones,  Opinión

    Encendamos el sentido común

    enero 13, 2021

    Aún envuelta entre trapos gruesos y abultados, tu mandíbula tiembla presa de la frigidez que te circunda. La movilidad queda limitada y tus manos, entumecidas y hendidas, se entrelazan buscando el fervor que necesitan.

    Read More
    Peña Monje
  • Colaboraciones,  Opinión

    Los únicos reyes en los que creo

    enero 13, 2021

    La noche, repleta de hechizos y promesas mágicas, fue siempre vivida desde la ilusión y el entusiasmo. Cuando era pequeña escuchaba como mis amigas describían una jornada eterna, insomne, vigilantes y nerviosas por oír ruidos enigmáticos tras la puerta.

    Read More
    Peña Monje

¡Sígueme!

¿Nos tomamos un café?

Para seguir escribiendo y alimentando esta página necesito estar despierta, con los ojos bien abiertos. Así, podre estar atenta a lo que sucede a nuestro alrededor. Un poco de cafeína no me vendrá mal. ☕

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Instagram

pemonje

pemonje
Hoy en @huelvainformacion hablo sobre el #sinhogar Hoy en @huelvainformacion hablo sobre el #sinhogarismo . Actualmente en nuestro país hay más de 33.000 personas que viven sin una lumbre que les proteja, llevando una vida en la maleta y viviendo 30 años menos que la media.

@hogarsi considera que una forma de cambiar nuestra realidad es modificar nuestro lenguaje y es por eso que solicita que la palabra sinhogarismo se incluya en la @laraeinforma . 

También puedes leer la columna en la web. 🖥⌨️

#writting #columna #tirandodelhilo
Hoy tengo una cita con @yaizaschmid en su espacio Hoy tengo una cita con @yaizaschmid en su espacio co-speaking. Hablaremos de la importancia de preguntarnos para encontrar las respuestas que necesitamos ante realidades diversas. 

🕢Estaremos en directo en su perfil a las 18:30h. 
🎨 Gráfico hecho a mano por @yaizaschmid .

#conversacionesqueimportan 
#colaboracionescreativas
#impactopositivo
Las pausas en el trabajo se han convertido en una Las pausas en el trabajo se han convertido en una búsqueda incesante de un pedacito de sol que caliente la frigidez que nos embriaga. El frío excesivo nos paraliza, nos entumece e imposibilita que vivamos de una manera confortable. 

Cuando no es el sol, solemos tener un aparato cerca que irradia aquello que necesitamos: calor. A partir de la segunda revolución industrial, la energía eléctrica se constituyó como un bien común. Y por eso, entendemos que la electricidad es un #derechohumano, porque a través de ésta podemos tener una mejor calidad  de vida. 

De #pobrezaenergética , #compañiaselectricas y #responsabilidad hablo en mi último artículo de la web. 👩🏽‍💻

📲www.periodistacronica.com
El próximo martes 19 a las 18:30h estaré en dire El próximo martes 19 a las 18:30h estaré en directo con @yaizaschmid hablando sobre la importancia de preguntarnos, de cuestionar aquello que no nos encaja o que creemos injusto. 

Trataremos diferentes temas como la salud mental, los cuidados o el suelo pélvico. Cuestiones en las que he estado trabajando estos últimos meses.

Os invito a participar en la charla y conocer el maravilloso trabajo de Yaiza. Como este gráfico hecho a mano. 💜

#conversationsthatmatter #cospeaking #colaboraciones
Hoy en @huelvainformacion hablo sobre #pobrezaener Hoy en @huelvainformacion hablo sobre #pobrezaenergética , ese elefante invisible que afecta a gran parte de la vecindad de nuestro país. ❄️🔌

La pandemia solo ha hecho incrementar los casos de personas que viven por vez primera el no poder encender las resistencias para templar el letargo vivido. Hay hogares sin recursos que tiemblan por la próxima factura ante la subida de las compañías, que lejos de hacer honor a su nombre, se convierten en tenebrosas consejeras lumínicas. Hay familias que trenzan horarios para poder comer caliente, que juegan con el añil y el grana del mando para ducharse con agua templada. Hay estudiantes que, a falta de conexión remota, hilvanan las argucias necesarias para no quedarse rezagados y seguir la lección. 

Pero vivimos un presente de diferencias abismales: 

🔸Mientras el 16% de los hogares españoles gasta más de tres veces de lo que un hogar necesita, el 7% no puede encender la calefacción. 

🔸Mientras las redes son anegadas por fotografías luciendo ufanos desnudos en la nieve, otros tiran de mantas para mantenerse incólumes. 

🔸Mientras unos están a 16 grados o menos -siendo 22 lo recomendable-, otros lucen manga corta y bermudas.

El artículo completo lo puedes leer deslizando ➡️, en huelvainformacion.es o en mi web periodistacronica.com 📲
Desde hace algún tiempo estoy obsesionada con la Desde hace algún tiempo estoy obsesionada con la importancia y el poder que tenemos como consumidoras. Buscando,indagando e investigando me doy cuenta de lo crucial que es apoyar al que está a tu lado, a tu vecina que hace ropa sostenible, a tu vecino que tiene una librería, a esa que ha abierto una cafetería o aquella que tiene una tiendita de tés naturales. Apoyarnos, soportarnos, para crear un tejido social que contribuya a fomentar una comunidad más fuerte e independiente.
 
Hay muchos ejemplos de marcas sostenibles y con conciencia, está en nuestra elección pararnos, reflexionar sobre lo que necesitamos y elegir la opción más justa y respetable con tu entorno. En esta época donde las rebajas hacen que nuestro consumismo se dispare, a veces hace falta PARAR. 🧘🏽‍♀️🍃

De todos estos temas hablo en el último episodio de mi podcast. El link lo puedes encontrar en mi bio. 👩🏽‍💻

¿Y tú? ¿Consumes local? ¿Apoyas con tus compras? 🧡⬇️📲 

#comerciolocal #consumelocal #consumoresponsable #economiacircular
Días para la familia, el fuego del hogar, los bue Días para la familia, el fuego del hogar, los buenos propósitos, los sueños inefables y las aspiraciones perdurables.

Ayer dediqué mi columna semanal en @huelvainformacion a ese día especial que embriaga a muchos hogares. Os dejo algún parrafito. Podéis leerlo completo en huelvainformacion.es 🥰

«La noche, repleta de hechizos y promesas mágicas, fue siempre vivida desde la ilusión y el entusiasmo. Cuando era pequeña escuchaba como mis amigas describían una jornada eterna, insomne, vigilantes y nerviosas por oír ruidos enigmáticos tras la puerta. Yo, boquiabierta y un poco altanera, les contaba que eso en mi casa no ocurría, ya que mi familia era la elegida entre todas las del mundo para empezar a repartir la magia de cada año. Recuerdo que antes de salir a verlos por las calles, disponía todo cuidadosamente: cubos de agua en el balcón, mantecados y vino encima de la mesa y mi cuarto yacía impecable como nunca. Mi carta ya estaba escrita, pensada y llena de sueños, halagos y secretos. En ella, detallaba un deseo por cada estrella, un anhelo por cada rey, confesando siempre el porqué de su demanda. 

A la vuelta de las cabalgatas, andaba nerviosa de la mano de mis padres. ¿Habrán llegado ya? ¿Seremos nosotros los primeros? Preguntaban mis hermanos mayores, envueltos en un nimbo esperanzador. Rato después, mi madre abría la puerta con cuidado y poco a poco, temerosos y escurridizos, nos sumergíamos por las habitaciones descubriendo, fascinados, la magia que inundaba cada sala con regalos inesperados e ilusiones cumplidas. Ese día, lo imposible era veraz, la felicidad se atrapaba con los dedos y la risa de mis cuatro ejes llegaba a borbotones hasta el lejano Oriente».
Para muchas y muchos, volver en estas fiestas ha s Para muchas y muchos, volver en estas fiestas ha sido una verdadera #Odisea. Dejo algunos pedacitos del artículo que escribí para @huelvainformacion . ✨💫 Podéis leerlo enterito en su web. ☺️

“Estas fechas, cargadas de nostalgia y anhelos, incitan la vuelta al fogón familiar aunque la situación presente no lo haga del todo sencillo. Lucía, médica de urgencias, ha preferido quedarse y no exponer a los suyos. Manuel, con dos hijas, no ha podido pagar la PCR exigida porque ascendía a más de 150 libras cada una. Raquel ha saldado con algunos ahorros los 480 euros que la clínica privada le exigía para tener el resultado antes de que el vuelo despegara. María y Jorge perdieron sus billetes porque el laboratorio, masificado de trabajo, no pudo tener el veredicto antes de que el avión echara a volar”.

“Volver tampoco le fue fácil a Ulises, ya que fueron muchos los impedimentos que tuvo que vencer antes de pisar Ítaca. Regresar, para aquellos que se fueron aceptando la aventura como el héroe legendario, se ha convertido en un duro trance que no todos se han podido permitir. Antonio Gala dijo que una casa es el lugar donde uno es esperado. Pero este año habrá algunas sillas vacuas que nos hagan suspirar por la extrañeza doliente e injusta de esta realidad, esperando, sin tregua, que la vuelta no tarde en llegar”.
¡NUEVO PODCAST!🎙 Este octavo capítulo está d ¡NUEVO PODCAST!🎙 Este octavo capítulo está dedicado al #ComercioLocal y al #ConsumoConsciente. En este episodio hablamos de la importancia que tiene apoyar lo local para crear nuestro tejido social, ya que con nuestras compras creamos redes de apoyo que contribuyen a formar comunidades más fuertes y resilientes, disminuyendo la dependencia del comercio exterior.

En este programa también hablaremos de los regalos y las distintas formas de hacerlos. Trataremos la importancia que tiene que tus compras se realicen en tu barrio, y también de cómo regalar de una manera más sostenible, incidiendo y priorizando en la necesidad real de la persona.

También nos pasearemos por diferentes iniciativas con un carácter local, ecológico, sostenible y también solidario, para que detrás de tus compras y de tu dinero haya algo más: personas, vidas, orígenes e historias.  Hablaremos con @laecocosmopolita , divulgadora ambiental y fundadora de la tienda online @usaryreusar sobre comercio local y consumo consciente. También conoceremos a @nikarit_karite , una empresa social de la ONG @oan.international . Hablaremos con @lila.cosmetica.holistica y nos contará su proyecto de cosmética natural y, por último, nos adentraremos en @latiendadecaritas y en sus proyectos locales y de cooperación Internacional.

Vivir no tiene que significar gastar, manchar y ensuciar. Regalar tampoco. Tu consumo puede cambiar el mundo, ya que tenemos un poder enorme como consumidoras y consumidores, porque con tu compra y tu dinero generas un impacto y un cambio en tu entorno. Nosotras y nosotros decidimos a quién queremos recompensar con nuestro dinero. Sin duda alguna, tu consumo es una herramienta de transformación social y medioambiental.

Puedes escucharlo en tu plataforma favorita @spotify , @apple , @ivooxcom buscando ‘Periodista Crónica’.

Si lo haces, cuéntame qué te ha parecido. 🧡

Te dejo el link en mi biografía. 

#comerciolocal #compralocal #consumoconsciente #yocomprolocal #amatuzona #comerciodeproximidad #comerciodebarrio #comerciojusto #consumoresponsable #consumosostenible #consumolocal
Sígueme

Entradas Recientes

  • Ene 13, 2021 Encendamos el sentido común
  • Ene 13, 2021 Los únicos reyes en los que creo
  • Dic 31, 2020 Gracias a la ciencia
  • Dic 31, 2020 La odisea de volver
  • Dic 16, 2020 Mucho cuidado

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
2021 Peña Monje ©
Periodista Crónica ®